¡Hola, Julio! 💌
Oficialmente sobrevivimos a la primera mitad del año. Que locura lo rápido que pasó el tiempo y lo intenso que ha sido todo. Ahora me pasa mucho que cuando quiero contar una historia digo “hace poco” y fue hace +6 meses 🤯 Pero particularmente el mes de Junio, fue muy movido para mí, así que necesito un pequeño break para recuperarme, descansar, enfocarme y avanzar 💪🏻
Así que avancemos con esta lectura de hoy 🤓
Últimamente he pensado en lo bien que me hace tener una rutina. Me da orden, claridad, propósito. Me ayuda a sentir que avanzo, aunque lo haga a mi ritmo. Es en esos pequeños hábitos donde encuentro estabilidad: levantarme, entrenar, mis huevitos y cafecito de la mañana, leer correos ✅
Siento que ahí, en lo repetido, me cuido sin esfuerzo. Me hace sentir productiva, sobre todo en eso que no se mide: cuidar de mí, tener claridad mental, descansar, mover el cuerpo, pensar con calma.
Pero también sé que salirse de la rutina tiene su magia. Dejar espacio para la flexibilidad, para el “hoy no hago esto” puede ser justo lo que necesitaba sin saberlo. A veces, romper el patrón es lo que me renueva, lo que hace que vuelva a mi rutina con más enfoque y energía 💡
Y esto aplica a cualquier tipo de rutinas: si solo entrenas en el gym con pesas y de repente decides hacer clases de core power, sales de la rutina y tu cuerpo lo nota. Cuando estas haciendo un proyecto, pero un día decides comenzar por lo último que tenías planificado, puede ayudarte a ser más productivo y ver mejores resultados.
He probado los días sin estructura y, aunque a veces son necesarios, no me hacen bien por mucho tiempo 🤯 Me pierdo un poco. En cambio, cuando tengo una rutina, por mínima que sea, siento que mi día tiene propósito.
Pero no se trata de elegir entre rutina o libertad, sino de entender que pueden convivir.
En la cocina siempre trato de ser muy práctica. No me gustan las recetas que tienen demasiados ingredientes. Claro, a menos que sea algo muy particular como un pasticho, una paella o algo parecido. Pero esas son cosas que, sinceramente, yo no voy a cocinar en el día a día. Cuando comemos en casa, la comida es muy saludable. Me acostumbré a comer bajo en sal y, aunque suene triste, a preparar postres que no son dulces 🤣
Y si ya llevas un tiempo leyéndome, sabrás que los snacks son un gran dilema para mi (al igual que los aderezos). En la tarde siempre me provoca algo rico, dulce, con que matar ese antojito 👌🏻 Y tengo MILES de recetas guardadas en Instagram y en Pinterest que usan MILES de ingredientes que digo “bueno, en caso que algún día compre el aceite de coco o el monkfruit…”
Por esta razón, literalmente, me casé con estos tres ingredientes: avena, huevos, banana. Mezclando esas tres cositas preparo: Pancakes, Waffles, Banana bread, Galletas. Cuando me quiero poner exquisita le agrego trocitos de chocolate, nueces, pasas, pero solo si las tengo disponibles en la despensa. De resto, ya tengo una buena dosis de dulce con la banana, que a mi parecer, es más que suficiente para matar el antojo y además que agregue valor a mi alimentación.
Todo esto aplica solo para cuando cocino en casa, que es el 90% del tiempo 🤭 Cuando salgo, me olvido de los 3 ingredientes, es más… me divorcio de ellos y disfruto de algo rico, bien salado o bien dulce 🤤 Aquí viene una frase cliché pero todo está en el balance 🍃
Bebidas refrescantes para este calorcito: Con spritz y con vino 🍹
¿Buscando un corte de verano? 👩🏻
La mascarilla que tu cabello necesita 💆🏻♀️ 100% recomendada y se consigue en 🇻🇪
Deja tus zapatos blancos, blancos de nuevo 🧼
Más tendencias de este veranito 🌞
Estos días publique esta nota “Típico que escucho una canción por primera vez, pienso que es nueva nueva y cuando busco es de 2019 🤭 ¿Sigue contando como nueva?” y la verdad es que para mi y para mi playlist si cuenta como nueva 😂 Ya les dije la edición pasada que cuando me quedo pegada con una playlist, literalmente está On repeat y me pierdo de lo nuevo.
Esta canción que les traigo no es de 2019, lo prometo 🤭 Es una colaboración de Rawayana con Maye, una cantante venezolana que, sinceramente, no conocía. Pero me puse a escuchar todas sus canciones y me encantó su vibe. Hasta tiene un Tiny Desk. Me pareció muy top y ahora todas sus canciones están en mis liked songs 🫶🏻 #apoyandoeltalentovenezolano
Me he estado manteniendo actualizada para compartirles música buena para que se contagien de esa buena energía que me trasmiten las canciones. Imagínense el nivel de intensidad con la música en mi casa que hasta tenemos una Alexa en el baño 😂 A veces me da pena con los vecinos, porque típico que le doy play a Rawayana a las 8am mientras me baño.
Gracias por llegar hasta aquí, una vez más 🫶🏻 Nos leemos el próximo miércoles, mientras seguimos compartiendo lo bueno, disfrutando el presente y, por supuesto, dándole ritmo a la vida con buena música ✨
Un abrazo,
Nataly
Me gusta Alexa en el baño ….
La comida baja en sal es lo mejor ….
Y darse un gusto no está mal ….
Te amo mi vida
Necesito crear rutinas para mí nunca sigo una rutina y siempre que se me pasan los días y lo cumplo con todo lo que me “propongo”
Pd también amo esos tres ingredientes hahaha